El viaje del café de especialidad comienza mucho antes de que lo prepares en tu casa. Cada grano de un microlote Magnagaea lleva consigo un proceso artesanal y regenerativo que conecta la tierra, las manos campesinas y tu taza. En este recorrido, queremos mostrarte cómo transformamos cerezas frescas en una bebida compleja, limpia y vibrante, donde cada decisión técnica y sensorial marca la diferencia.
Respuesta rápida: El viaje de un microlote Magnagaea abarca recolección selectiva, fermentación controlada (lavado, honey o anaeróbico), secado en camas elevadas, trilla, exportación y tueste, garantizando trazabilidad y perfiles de taza únicos.
La cosecha selectiva: cada cereza cuenta
En nuestras fincas, la recolección es manual y selectiva. Solo se eligen las cerezas en su punto óptimo de madurez, aquellas de un rojo intenso que brillan bajo el sol. Este detalle garantiza que los azúcares y ácidos naturales se expresen de forma balanceada. Un recolector experto puede diferenciar con solo un roce si una cereza está lista o no. Este cuidado inicial asegura un punto de partida limpio para la fermentación, evitando defectos que más tarde se sentirían en la taza como amargor o astringencia.
Fermentación: ciencia y tradición en equilibrio
La fermentación define la personalidad de cada microlote. Es el punto donde la bioquímica se encuentra con la intuición campesina y donde los azúcares se transforman en compuestos aromáticos. En Magnagaea usamos tres métodos principales:
Café lavado
Se despulpa la cereza y se fermenta en agua de 12 a 36 horas. Luego, se lava para retirar el mucílago. El resultado: una taza brillante, con notas limpias y acidez fresca. Este proceso clásico sigue siendo un referente de consistencia y transparencia sensorial, muy apreciado en catas internacionales.
Proceso honey
Se despulpa la cereza pero se conserva parte del mucílago en el grano. Durante el secado, este recubrimiento aporta dulzura y cuerpo cremoso. El perfil final suele ser goloso, con notas de miel, panela y frutas maduras. La concentración de azúcares le otorga una sensación aterciopelada en boca.
Fermentación anaeróbica
Las cerezas enteras se fermentan en tanques herméticos sin oxígeno, generando compuestos volátiles que elevan la complejidad. Es un proceso de alto riesgo y alto impacto: da tazas con perfiles intensos, tropicales, incluso vínicos. Muchas veces aporta notas de maracuyá, vino tinto o especias, desafiando las percepciones tradicionales del café.
Secado en camas elevadas: el sol como aliado
El grano debe secarse lentamente hasta alcanzar entre 10 y 12 % de humedad. Para lograrlo, extendemos el café en camas africanas, donde el aire circula y el sol lo acaricia de manera uniforme. Se remueve varias veces al día, evitando fermentaciones indeseadas y mohos. Este paso puede tardar entre 15 y 30 días, dependiendo del clima. El secado controlado asegura estabilidad en almacenamiento y una curva de tueste más precisa.
Trilla y preparación para la exportación
Una vez seco, el café pasa por la trilla, donde se retira la cascarilla que recubre al pergamino. Allí se calibra y clasifica según densidad y tamaño, eliminando granos inmaduros o dañados. Solo los que cumplen con estándares de microlote avanzan al empaque en sacos GrainPro, que protegen la frescura y evitan defectos durante el viaje al tostador. Este nivel de cuidado garantiza que, al llegar a su destino, el café conserve intactos sus atributos de origen.
Del tueste a la taza
En manos de un tostador, cada microlote revela su máximo potencial. El perfil de tueste se ajusta a la densidad del grano y a su proceso, buscando resaltar dulzura, acidez o cuerpo según su naturaleza. Un tueste claro resalta cítricos y flores; uno medio destaca chocolates, frutos secos y balance. En taza, podrás percibir desde notas brillantes de limón o mandarina hasta chocolates profundos, frutos rojos o tropicales exóticos. Aquí culmina el viaje, pero también comienza el tuyo: explorar, catar y dejarte sorprender con cada extracción, ya sea en V60, Chemex o espresso.
Más allá del café: un compromiso regenerativo
Cada microlote es parte de un ecosistema donde la agroforestería y la biodiversidad son protagonistas. No solo producimos café, también regeneramos suelos, sembramos árboles nativos y cuidamos las fuentes de agua. Nuestros cafetales conviven con plátano, cacao y otras especies que alimentan la tierra y dan sombra al grano. Para nosotros, el verdadero lujo del café de especialidad está en su origen y en el impacto positivo que deja en la comunidad y en la naturaleza.
Preguntas frecuentes sobre microlotes Magnagaea
¿Qué diferencia a un microlote de un café comercial?
Un microlote tiene trazabilidad completa, selección manual y procesos de fermentación controlados. Esto se traduce en perfiles únicos y consistentes, imposibles de replicar en café masivo. Cada saco representa una historia de finca, familia y terroir.
¿Por qué los procesos de fermentación cambian tanto el sabor?
Porque la interacción entre levaduras, bacterias y mucílago genera compuestos aromáticos distintos. Un lavado resalta limpieza, un honey aporta dulzura y un anaeróbico ofrece complejidad intensa. El control de temperatura y tiempo también influye en el perfil final.
¿Cómo debo preparar un microlote en casa?
Usa agua filtrada (150 ppm de TDS ideal), molienda fresca y métodos de filtrado como V60 o Chemex. Ajusta la proporción 1:15 (granos:agua) y una temperatura de entre 90 y 94 °C. Así podrás resaltar los matices sensoriales y disfrutar la complejidad de origen.
¿Magnagaea exporta directamente?
Sí. Trillamos, empacamos en GrainPro y enviamos directamente a tostadores aliados, asegurando frescura y trazabilidad de finca a taza. Nuestro modelo elimina intermediarios y amplifica el valor para las comunidades caficultoras.
¿Dónde puedo aprender más sobre sus prácticas regenerativas?
Puedes visitar nuestro blog de café regenerativo, donde compartimos historias, prácticas agrícolas y reflexiones sobre sostenibilidad. Allí también encontrarás relatos sobre agroforestería, cacao y plátano como compañeros del café.
CTA: Descubre y compra microlotes únicos en nuestro catálogo de café de especialidad.