En febrero de 2025, la reconocida guía The world’s 100 best coffee shops publicó su ranking anual. Sorprendentemente, entre las cien mejores cafeterías del mundo, solo una es colombiana —y está en Bogotá.
Para Magnagaea, este reconocimiento simboliza algo más que prestigio internacional: es un llamado para que Colombia reconozca y eleve la calidad de sus experiencias cafeteras locales, construyendo una cultura de baristas, sostenibilidad y café con propósito.
La joya local en el top 10 mundial
Tropicalia Coffee: excelencia monolocal
Ubicada en Bogotá, Tropicalia Coffee es la única cafetería colombiana destacada en el top 10 global, ocupando el puesto número 10. Su propietario, José Rosero, ha desarrollado una propuesta impecable que se evalúa bajo ocho criterios:
- Calidad del café y trazabilidad
- Experiencia del barista
- Servicio al cliente
- Innovación y consistencia
- Ambiente y atmósfera
- Sostenibilidad en prácticas
- Calidad de comida y pastelería
- Constancia en la experiencia
El resultado es una experiencia completa: café excepcional, diseño de espacios acogedores, propuesta gastronómica alineada, y compromiso ambiental — ideales que Magnagaea también promueve en cada paso del proceso.
¿Por qué este reconocimiento importa para Magnagaea?
Visión alineada: calidad y sostenibilidad
En Magnagaea, desde el inicio rechazamos el modelo de monocultivo. Nuestro enfoque es claramente agroforestal: café, cacao, plátano y árboles nativos conviven para garantizar sostenibilidad, diversidad y resiliencia. Creemos que la calidad empieza en la finca —igual que Tropicalia demuestra que la excelencia es posible desde un solo local.
Baristas y comunidad
Los baristas de Tropicalia destacan por sus habilidades y atención al cliente. En Magnagaea capacitamos a nuestros productores y tostadores constantemente, para que cada taza que sale al mercado nacional o internacional refleje el mismo nivel de experiencia.
Espacios con propósito
Una cafetería puede inspirar o puede pasar desapercibida. La guía reconoce la atmósfera, el diseño y la coherencia con la identidad cafetera. En nuestra colección de variedades resistentes, buscamos que cada granza cuente una historia, ahí donde se cultiva y donde se sirve.
El ranking latinoamericano en contexto
Además de Colombia, otras tres cafeterías latinoamericanas resaltaron:
- Café Casa Canela en Caracas (puesto 13)
- Alquimia Coffee en El Salvador (puesto 14)
- Puku Puku en Perú (puesto 20)
La presencia de solo cuatro representantes en el top 20 demuestra que aún hay espacio para crecer. Magnagaea se suma al reto: no aspiramos a un local en Bogotá, sino a que cada taza que salga de nuestra finca o tostadora represente esta excelencia reconocida internacionalmente.
Del origen a la taza: la propuesta Magnagaea
1. Trazabilidad total
Como Tropicalia, que compra directamente a productores, nosotros garantizamos transparencia en cada paso: finca, variedad, procesamiento y tueste. Puedes explorar nuestra ruta de trazabilidad en la tienda de Magnagaea.
2. Diversidad agroforestal
Somos pioneros en sistemas integrados. Desde el día uno, nunca creímos en monocultivos. Aquí conviven café, cacao, plátano y árboles nativos sin herbicidas —una práctica que fortalece ecosistemas y comunidad.
3. Procesamiento selectivo
Nuestros lotes procesados (Washed, Honey, Natural y Experimental) están diseñados para resaltar perfiles únicos, al igual que la experiencia sensorial de cafeterías premiadas. Descubre nuestros métodos en este artículo.
4. Experiencia en taza
La experiencia va más allá del sabor: hablamos de aromas, presentación, y el relato que acompaña cada sorbo. En Magnagaea trabajamos con baristas y aliados para que cada taza sea memorable.
5. Comunidad y sostenibilidad
El ranking responde a prácticas responsables. Nosotros colaboramos con FEDECACAO y otras instituciones en regeneración, capacitación técnica y proyectos sociales —como selección de variedades climáticamente adaptadas.
¿Qué significa para el consumidor?
Trazabilidad y coherencia
Cuando compras café Magnagaea, no solo estás eligiendo calidad. Estás apostando por un modelo que abraza la diversidad, la sostenibilidad y el respeto por la tierra y sus comunidades.
Apoyo a la cultura cafetera
La presencia de una sola cafetería colombiana en el top mundial demuestra que el trabajo aún no está hecho. Como consumidor, tu apoyo a marcas como Magnagaea impulsa **un café de finca, ético y premium** también para el mercado nacional.
Mirando al futuro cafetero
¿Qué viene después? Menos locales estándar, más experiencias memorables. Menos monocultivos, más biodiversidad. Menos producción en masa, más control de calidad y criterios éticos.
Magnagaea ya está trabajando para que nuestro modelo inspire a otros. Cada grano, cada lote y cada taza construyen una nueva narrativa para el café colombiano.
Descubre más en Magnagaea
Explora nuestras variedades disponibles, visita nuestro blog completo y conoce cómo estamos implementando sistemas agroforestales, trazabilidad y procesos sostenibles desde el origen.