Cambio de café a cacao: ¿crisis o evolución agroforestal?
Colombia, cuna de una de las mejores variedades de café del mundo, ahora enfrenta una transformación agrícola que redefine su paisaje rural. Según un análisis reciente, muchos caficultores están cambiando cultivos de café por cacao debido al aumento de temperaturas, enfermedades y mejores precios del grano de cacao.
En Magnagaea , no solo observamos este fenómeno con atención: desde el principio, nunca confiamos en el monocultivo . Nuestras fincas trabajan bajo sistemas agroforestales donde café, cacao y plátano coexisten de forma natural. No por moda, sino porque creemos que la sostenibilidad empieza en la diversidad.
En este artículo, te contamos por qué ocurre este cambio, qué está en juego y cómo en Magnagaea estamos construyendo un enfoque integrado, regenerativo y orientado a la calidad, la trazabilidad y el bienestar del productor.
¿Por qué el cacao gana terreno al café?
El impacto del cambio climático en el café
- Mayor incidencia de plagas como la broca y la roya.
- Altas temperaturas que reducen el rendimiento.
- Costos crecientes de manejo.
El IPCC advierte que hasta el 50 % de las tierras aptas para café podrían perderse para 2050. Los caficultores deben decidir entre reubicarse a zonas más altas o diversificar sus cultivos.
El cacao, una alternativa rentable y resistente
- Raíces profundas, más tolerancia a sequía.
- Menor uso de fumigaciones químicas.
- Precios récord: $12.900/tonelada en 2024.
Hoy, el cacao se cultiva entre 800 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, en tierras antes dominadas por el café. Es una alternativa rentable y ecológicamente más estable.
Riesgos ocultos del cambio
Deforestación y fertilización intensiva
El cacao puede ser parte de la solución o parte del problema. Si se siembra sin control técnico, puede provocar:
- Deforestación para ampliar áreas de cultivo.
- Uso de fertilizantes no adecuados para el suelo.
En Magnagaea , evitamos estos errores: trabajamos con clonación controlada, análisis de suelo y sistemas agroforestales con árboles nativos . Aquí explicamos cómo seleccionamos variedades resistentes .
Apuesta por calidad, no por cantidad
Muchos nuevos productores priorizan el volumen, pero el cacao colombiano es reconocido mundialmente por su calidad fino o aromático . En Magnagaea combinamos clones de alta calidad (como FEAR 5 o San Vicente 41) con prácticas de cultivo regenerativas.
La respuesta de Magnagaea
Reinventando la agricultura diversificada
Desde nuestros inicios, en Magnagaea nunca apostamos por monocultivo . Nuestro modelo siempre ha sido cultivar en sistemas mixtos:
- Café + Cacao + Plátano + árboles nativos
- Manejo sin herbicidas, compostaje natural.
- Control de plagas con poda y monitoreo
Este enfoque protege la biodiversidad, mejora el suelo y produce cafés y cacaos de alta calidad.
Calidad en la taza, beneficio global
Procesamos nuestros lotes usando los métodos Washed, Honey, Natural y Experimental que resaltan perfiles únicos. Todo con trazabilidad desde la finca hasta tu taza.
Beneficios para el productor y el ecosistema
Catapulta económica
El cacao permite ingresos más estables, menor dependencia de insumos externos y demanda menos mano de obra que el café.
Conservación y biodiversidad
El cacao convive con especies frutales y maderables. Sus hojas protegen el suelo y su polinización natural fomenta la biodiversidad.
Capacitación y alianzas
Colaboramos con FEDECACAO y otras instituciones para capacitar a productores en manejo agroecológico, fertilización racional y monitoreo de plagas.
¿Qué puedes hacer tú como consumidor?
Comprar con propósito
Apoya proyectos que:
- Utiliza sistemas agroforestales trazables.
- No destruyan ecosistemas por rendimiento
- Fomenten la diversidad, no monocultivo
Explora más en Magnagaea
Conoce nuestras variedades disponibles y nuestras publicaciones del blog . Aprende cómo trabajamos desde la raíz hasta la taza.
Mirando al futuro
Un modelo regenerativo y resiliente
El café seguirá siendo un producto estrella en Colombia, pero el cacao se proyecta como cultivo clave del futuro. En Magnagaea apostamos por la integración agroforestal y por modelos agrícolas que den valor a la tierra, al agricultor y al consumidor.
Este cambio no es una amenaza. Es una oportunidad para sembrar un futuro más justo, sano y sostenible. Y ese ha sido nuestro camino desde el primer día.
Conoce más en www.magnagaea.com