La Ruta del Sabor: Café, Cacao y Plátano — El Corazón de Magnagaea

La Ruta del Sabor: Café, Cacao y Plátano — El Corazón de Magnagaea

Resumen: En este artículo exploramos los departamentos líderes en producción de cacao en Colombia, su legado turístico y cómo en Magnagaea hemos creado una experiencia única combinando café, cacao y plátano cultivados bajo árboles. Descubre recetas, consejos de degustación y cómo visitar o adquirir nuestros productos en nuestra tienda online y blog.

Colombia no solo es un gigante en la producción de cacao, también es una tierra de sabores auténticos: café, cacao y plátano conviven en una biodiversidad que llega a tu taza y plato. En Magnagaea lo sabemos bien: nuestras fincas bajo árboles combinan estos tres ingredientes para ofrecer experiencias y productos llenos de identidad.

1. Los departamentos más chocolateros de Colombia

Según el informe del Ministerio de Agricultura , desde 2014 la producción superó las 160.000 toneladas anuales, con cultivos en 29 de los 32 departamentos del país.

  • Santander : el corazón cacaotero, con el 41% de la producción. Fincas en El Carmen y San Vicente de Chucurí ofrecen talleres de chocolate artesanal.
  • Arauca : en los Llanos, con extensos cultivos y recorridos en Arauquita, Saravena y Tame para conocer procesos tradicionales.
  • Huila : su clima templado favorece al cacao en municipios como San Agustín; aquí puedes catar directamente desde la semilla.
  • Antioquia : regiones como Maceo, Pueblorrico y Támesis producen cacao; Medellín ofrece catas y recorridos innovadores.
  • Otros productores incluyen Valle del Cauca, Norte de Santander, occidente y cuenca del Atrato , y Bogotá destaca por su alto consumo de chocolate.

En Magnagaea celebramos este potencial nacional seleccionando materias primas procedentes de estas regiones, asegurando sabor, sostenibilidad y cultura local.

2. Magnagaea: café, cacao y plátano bajo un mismo árbol

Nuestro proyecto se inspira en la biodiversidad natural y en los sistemas agroforestales típicos de zonas cacaoteras. En una misma finca consolidamos café, cacao y plátano bajo la sombra de árboles nativos, creando microclimas saludables y promoviendo la producción sostenible y regenerativa.

  • Café : de sombra y origen certificado, aporta cuerpo y acidez equilibrada.
  • Cacao : fermentado y secado con técnica tradicional, de regiones como Santander y Huila.
  • Plátano : fúngico y energético, aporta textura y azúcares naturales.

El resultado: cafés con notas achocolatadas, cacao enriquecido de matices frutales y recetas únicas para combinar ambos sabores. Descúbrelos en nuestra tienda online o en este artículo de recetas .

3. Turismo gastronómico y experiencias en la finca

Nos inspiramos en las fincas chocolateras de Colombia —que han impulsado el turismo rural— para ofrecer visitas guiadas en nuestra finca:

  • Recorridos agroforestales: aprende sobre el cultivo y la interrelación entre café, cacao y plátano bajo árboles nativos.
  • Talleres de transformación: pasa de la semilla a la taza: fermentación, tueste y elaboración colectiva de chocolate y café.
  • Catas maridadas: combinaciones de nuestros tres productos estrella con productos locales como panela, miel y frutas.

Si quieres reservar, revisa nuestra sección de experiencias en finca .

4. Receta destacada: café-cacao con plátano flambeado

  1. Infusiona 200 ml de café filtrado caliente con 2 cucharadas de cacao en polvo Magnagaea.
  2. En una sartén, flambea rodajas de plátano con un toque de ron y miel.
  3. Sírvelos juntos: el calor del plátano caramelizado enriquece el sabor del cacao-café, dando una textura cremosa.

Perfecto para compartir en mañanas especiales o después de la comida. Encuentra más recetas como esta en nuestro recetario .

5. Beneficios combinados del trío sostenible

Esta mezcla no solo es deliciosa, sino funcional:

  • Energía duradera : café y cacao estimulan de forma equilibrada.
  • Antioxidantes : flavonoides del cacao y polifenoles del café cuidan tu salud.
  • Regeneración ambiental : los sistemas agroforestales conservan suelos y biodiversidad.
  • Sostenibilidad social : nuestras fincas apoyan a pequeños productores locales.

¿Quieres saber más? Revisa el artículo Agroforestería y café sostenible .

6. invitación final

Colombia es un referente mundial en cacao —lo vimos en Santander, Huila, Antioquia, Arauca y Valle del Cauca— y en Magnagaea lo llevamos al siguiente nivel. Combinamos café, cacao y plátano bajo un mismo árbol para cuidar el planeta, las personas y tu paladar.

Te invitamos a seguir explorando nuestros artículos:

Y si te animas, reserva una experiencia en nuestra finca . Te esperamos con café caliente, cacao tibio, plátano dulce... bajo nuestros árboles, en conexión con la tierra. 💚🌱

Regresar al blog