Preparar cold brew en casa y cold drip en clima cálido es viable. Aquí tienes recetas, tiempos, molienda y costos claros. Magnagaea te guía con técnica sensorial y datos prácticos.
Quick Answer: Cold brew: maceración en frío 12–18 h, molienda gruesa, ratio 1:7–1:8, agua filtrada; Cold drip: extracción por goteo 2–4 h, molienda media-gruesa, ratio 1:15. En clima cálido controla temperatura y refrigeración para preservar aroma.
Por qué elegir cold brew o cold drip
Ambos son bebidas frías con perfiles distintos. El cold brew produce cuerpo dulce y bajo amargor. El cold drip entrega claridad y acidez controlada. Tú eliges según textura y tiempo disponible.
Equipo y agua
Equipo mínimo para cold brew: prensa francesa o jarra con filtro fino. Para cold drip necesitas un equipo de goteo o un kit casero con válvula. Usa agua filtrada o de mineralización baja.
- Prensa francesa o jarra: barato, fácil de limpiar.
- Equipo cold drip: mayor precisión y claridad.
- Molinillo: preferible burr con ajuste estable.
Tueste y selección de café
Selecciona un tueste claro a medio para resaltar acidez y notas frutales en cold drip. Para cold brew, tueste medio acentúa cuerpo y dulzor. Usa café de especialidad de origen definido para reproducibilidad.
Muestras desde Magnagaea
Explora nuestro café en colecciones y aprende sobre origen en sobre nosotros.
Recetas y parámetros (clima cálido)
Cold brew clásico (maceración) — receta para 1 L de concentrado
Ingredientes y pasos:
- Usa 150 g de café molido grueso (1.0–1.5 mm) y 1.05 L de agua filtrada (ratio 1:7).
- Mezcla café y agua en jarra. Remueve 20–30 segundos para humedecer uniformemente.
- Cubre y deja macerar 12 horas en nevera (recomendado en clima >28 °C) o 14–18 h a temperatura ambiente fresca.
- Filtra con papel o tela. Vierte el concentrado en botella esterilizada.
- Sirve diluido 1:1 con agua fría o con hielo. Ajusta según preferencia.
Rinde ~2 L servido. Conserva refrigerado hasta 14 días si se mantiene en botella cerrada y fría.
Cold drip — receta para 1.2 L listo para beber
- Usa 80 g de café molido media-gruesa (0.6–0.9 mm) y 1.2 L de agua fría con hielo si hace calor.
- Coloca el café en la cama del equipo. Ajusta la válvula a 1–3 gotas/segundo.
- Deja goteo 2–4 horas. Ajusta tiempo según claridad y fuerza.
- Recoge en jarra, refrigera y sirve al momento.
Molienda, extracción y TDS
Molienda consistente evita sobreextracción. Para cold brew busca TDS en bebida servida entre 1.2–1.8%. Para concentrado espera 2.5–3.5%. Cold drip suele tener TDS más bajo y mayor claridad.
Si cuentas con refractómetro: toma lectura en bebida lista. Ajusta ratio y tiempo para llegar al TDS y al sabor deseado.
Costos y cálculo práctico
Ejemplo sencillo para que calcules costo por taza (250 ml):
- Paquete 500 g café: precio variable. Si asumes $60.000 COP por 500 g, 1 g cuesta 120 COP.
- Cold brew: 150 g produce ~2 L servido → 8 tazas de 250 ml. Costo café por taza = (150 g * 120 COP)/8 = 2.250 COP por taza.
- Cold drip: 80 g produce ~1.2 L → ~4.8 tazas. Costo café por taza = (80*120)/4.8 ≈ 2.000 COP por taza.
Incluye costos de botellas, energía y refrigeración para el precio final si vendes en botellas. Mira opciones en nuestra tienda.
Empaque, venta y conservación
Para venta en botellas térmicas o PET alimentario:
- Filtra fino y embotella en frío.
- Esteriliza envase y tapa; etiqueta con fecha y recomendaciones.
- Recomienda consumo en 7–14 días, manteniendo refrigeración.
Usa botellas térmicas para llevar y preserva aroma durante el transporte en clima cálido.
Servicio y presentacion
Sugiere servir con hielo grande, un chorrito de agua con gas para refrescar o una rodaja de cítrico para resaltar acidez en cold drip. Usa vasos fríos y evita exceso de dilución.
Problemas comunes y soluciones
- Sabor agrio o fermentado: probablemente fermentación. Reduce tiempo o refrigera durante maceración.
- Amargor excesivo: molienda muy fina o tiempo excesivo. Muele más grueso y acorta tiempo.
- Sabor plano: sube ratio o prueba otro origen con mayor acidez.
Residuos y sostenibilidad
Usa posos como abono o para compost. Integrar residuos al sistema agroforestal fortalece suelo en finca. Aprende sobre prácticas en nuestro blog.
Contexto y autoridad
Magnagaea escribe para amantes del café que valoran trazabilidad y técnica. Somos productores y tostadores; compartimos parámetros reproducibles desde finca al vaso.
Lista rápida de control para preparar en casa
- Pesa el café y el agua con balanza digital.
- Muele justo antes de preparar.
- Controla temperatura ambiente y evita sol directo.
- Filtra doble si buscas máxima claridad.
- Anota fecha de preparación y parámetros en libreta o en hoja digital.
Ficha de cata práctica (usa 3–5 palabras)
- Aroma: ______ (ej.: cítrico, flor, caramelo).
- Sabor: ______ (ej.: pulpa de mango, cacahuate, panela).
- Cuerpo: ______ (ligero, medio, sedoso, denso).
- Final: ______ (limpio, persistente, seco, afrutado).
Aspectos de seguridad alimentaria y venta
Si vas a vender, etiqueta con: fecha de preparación, fecha de vencimiento sugerida, ingredientes y condiciones de conservación. Mantén cadena de frío. Consulta regulaciones locales para venta de alimentos y envasado.
Consejos para escalar producción pequeña
Empieza por lotes de 5–10 L. Establece ficha técnica por lote con:
- Origen y lote del café.
- Número de lote y fecha.
- Proporciones y tiempo.
- Temperatura y TDS objetivo.
Esto facilita trazabilidad y control de calidad para clientes exigentes.
Maridaje y uso en mixología
Cold brew combina con cítricos, tónicas y licores ligeros. Úsalo como base para cócteles sin azúcar o como ingrediente en postres semifríos. Ofrece maridajes simples en tu empaque para educar al cliente.
Resumen rápido y cómo empezar hoy
Elige entre cold brew o cold drip según textura y claridad que buscas. Controla ratio, molienda y tiempo. En clima cálido trabaja en refrigeración y transporte isotérmico. Anota cada prueba.
Magnagaea produce cafés trazables pensados para preparaciones frías. Visita nuestro blog, explora nuestras colecciones y escríbenos en contacto.