Vaso de cold brew con hielo servido junto a granos de café colombiano en mesa de madera

Cómo preparar cold brew en casa con café colombiano

El café colombiano no solo brilla en métodos tradicionales como el filtrado o el espresso. También revela su magia en preparaciones modernas y refrescantes como el cold brew, una bebida que conquista paladares por su suavidad, dulzor natural y versatilidad. En Magnagaea, lo vemos como una forma de honrar la riqueza del grano, explorando nuevas experiencias sensoriales sin perder la esencia agroforestal que nos define.

Respuesta Rápida: El cold brew es café infusionado en frío durante varias horas, que resalta dulzor, baja acidez y notas suaves. Prepararlo en casa requiere café de especialidad, molienda gruesa, agua filtrada y paciencia.

¿Qué es el cold brew?

A diferencia del café caliente, el cold brew se prepara con agua fría o a temperatura ambiente, en un proceso de infusión lenta que puede durar entre 12 y 24 horas. El resultado es una bebida suave, naturalmente dulce y con menor acidez. Esta técnica, aunque moderna en popularidad, tiene raíces históricas en Asia, donde se experimentaba con infusiones frías para conservar mejor el café en climas cálidos.

El café colombiano en el cold brew

El café de Colombia, conocido por su dulzor y acidez brillante, adquiere una personalidad distinta en cold brew. Los azúcares se realzan, la acidez se atenúa y aparecen notas como chocolate, frutos secos o caramelo. Si se utiliza un café con procesos innovadores, como los que exploramos en Café Cofermentado, el resultado es aún más sorprendente, con perfiles sensoriales poco comunes.

Lo que necesitas para prepararlo en casa

  • Café de especialidad: Granos recién tostados, de preferencia colombianos, para garantizar frescura y complejidad.
  • Molienda gruesa: Similar a la de sal marina. Esto evita sobreextracción y aporta claridad.
  • Agua filtrada: El 98% de la bebida es agua, por lo que su calidad es crucial.
  • Recipiente o jarra: Puede ser de vidrio, acero inoxidable o una prensa francesa.
  • Tiempo y paciencia: Entre 12 y 18 horas de reposo, dependiendo de la intensidad deseada.

Paso a paso para un cold brew perfecto

  1. Muele 100 gramos de café en punto grueso.
  2. Mezcla con 1 litro de agua filtrada en un frasco o prensa francesa.
  3. Revuelve suavemente para humedecer todos los granos.
  4. Tapa el recipiente y deja reposar entre 14 y 18 horas a temperatura ambiente o en nevera.
  5. Filtra con un colador fino, filtro de papel o la misma prensa francesa.
  6. Sirve frío, con hielo o mezclado con leche, según prefieras.

Beneficios sensoriales y de salud

El cold brew no solo es refrescante, también preserva antioxidantes naturales. Como destacamos en Beneficios del Café, estas propiedades ayudan al bienestar y aportan energía sostenida. Además, al ser menos ácido, puede ser más amigable para personas con estómagos sensibles.

Errores comunes al preparar cold brew

Uno de los fallos más frecuentes es usar molienda fina, lo que produce una bebida amarga y turbia. Otro error es dejarlo demasiado tiempo, resultando en sobreextracción. También es clave mantener utensilios limpios para evitar sabores indeseados, como explicamos en Microorganismos del Suelo, donde mostramos cómo la pureza influye en la calidad final.

Variaciones creativas

El cold brew se presta para experimentación. Puedes infusionar junto a cáscara de naranja, canela o cardamomo, creando un perfil aromático único. También puedes usarlo como base para cócteles, smoothies o postres. En Fusión Global de Sabores hemos mostrado cómo el café se integra con gastronomías diversas, y el cold brew no es la excepción.

Cómo conservarlo

Una vez filtrado, guárdalo en nevera en recipiente hermético. Se conserva hasta 5 días, aunque lo ideal es consumirlo en los primeros 3 para disfrutar su frescura plena.

FAQ

¿Puedo hacer cold brew con cualquier café?

Sí, pero la calidad del grano define la experiencia. Con café de especialidad colombiano obtendrás dulzura y complejidad incomparables.

¿Es lo mismo que café frío?

No. El café frío es café caliente enfriado con hielo. El cold brew se extrae en frío, lo que cambia por completo el perfil sensorial.

¿Qué proporción de café y agua usar?

La recomendada es 1:10 (100 g por litro). Si prefieres más intensidad, puedes ajustarlo a 1:8.

¿El cold brew tiene más cafeína?

Sí, tiende a tener mayor concentración de cafeína, aunque depende del tiempo de infusión y la proporción de café.

¿Puedo usarlo como base para recetas?

Claro. Es ideal para postres, cócteles o bebidas lácteas. Su dulzor natural lo hace muy versátil.

En Magnagaea, creemos que el cold brew es una forma moderna de conectar con el café colombiano, mostrando su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida. Te invitamos a explorar nuestra colección de cafés de especialidad y descubrir cuál combina mejor con esta preparación refrescante y versátil.

Back to blog